Salvador Alejandro Jorge del Solar Labarthe

De abogado y galán de cine a primer ministro y líder cultural en el Perú. Nacido el 1 de mayo de 1970 en Lima, Salvador del Solar es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con mención sobresaliente, y tiene una maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Syracuse (Maxwell School), donde se especializó en negociación y análisis de conflictos.
Paralelamente a su formación académica, inició una exitosa carrera actoral tras estudiar actuación con Alberto Ísola. Alcanzó notoriedad nacional e internacional con su interpretación de Pantaleón Pantoja en la película “Pantaleón y las visitadoras” (1999), basada en la novela de Mario Vargas Llosa. Luego se consolidó como director con el aclamado filme “Magallanes” (2015), protagonizado por Damián Alcázar y Federico Luppi.
En diciembre de 2016, fue designado Ministro de Cultura durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Desde ese cargo impulsó una nueva Ley de Cine y lideró proyectos de protección del patrimonio cultural. Renunció en diciembre de 2017 tras el polémico indulto al expresidente Alberto Fujimori.
El 11 de marzo de 2019, asumió como Presidente del Consejo de Ministros durante el mandato de Martín Vizcarra. Se caracterizó por un estilo técnico y dialogante, pero firme. Su defensa de reformas políticas y la cuestión de confianza relacionada con el Tribunal Constitucional marcaron su paso por el cargo. Renunció el 30 de septiembre de 2019, tras la disolución del Congreso.
Posteriormente, regresó a la vida cultural. Ha participado en obras teatrales, dirigió y produjo contenidos audiovisuales, y fue visiting fellow en Harvard University en 2018. También colabora como columnista en medios como El Comercio y El País, y como conferencista sobre política, democracia y cultura.
Salvador del Solar representa una rara combinación de talento artístico, rigor académico y vocación de servicio público. Su perfil híbrido entre la cultura y la política lo convierte en una de las figuras más versátiles e influyentes del Perú contemporáneo.